Informe de la Teoría del Nub
¿Niño o Niña?

Sube tu imagen de ultrasonido de 12 a 14 semanas y predice el género de tu bebé usando la teoría del nub

o arrastra y suelta

PNG, JPG, GIF hasta 10MB

Carga Fácil y Orientación
Simplemente sube tu imagen de ultrasonido y sigue nuestra guía paso a paso para dibujar con precisión las líneas del nub.
Predicción Instantánea del Género
Recibe una predicción inmediata de niño o niña basada en el análisis de la teoría del nub de tu ecografía.
Completamente Gratis
Nuestra prueba de predicción de género basada en la teoría del nub es una herramienta simple de uso personal, accesible para todos.

Teoría del Tubérculo Genital: Sus Preguntas Principales Resueltas

La teoría del nub es un método utilizado para predecir el género de un bebé basado en el ángulo del tubérculo genital (o 'nub') en relación con la columna vertebral del bebé en ecografías tempranas, típicamente entre las 11-14 semanas de embarazo.

A las 10 semanas, es demasiado pronto para usar la teoría del tubérculo genital para determinar el sexo de tu bebé. En este momento, el tubérculo genital, o el "nub", aún no está lo suficientemente desarrollado como para mostrar las diferencias de ángulo marcadas necesarias para saber si el bebé es niño o niña. El tubérculo se ve muy similar en ambos sexos, por lo que las predicciones son, en el mejor de los casos, especulativas. Para aplicar la teoría del tubérculo, se recomienda esperar hasta al menos las 12 o 14 semanas, cuando el tubérculo esté más definido. Adivinar a las 10 semanas puede ser divertido, pero no garantiza resultados precisos. Si estás ansioso(a) por descubrir el sexo de tu bebé, paciencia y esperar – tal vez con una ecografía posterior – podrían ofrecer información más clara.

Sí, este sitio web ofrece el predictor de la teoría del nub de forma gratuita. Es una herramienta de uso personal que te guiará a través del proceso completamente gratis. Sin embargo, ten en cuenta que estas predicciones son con fines de entretenimiento y no deben considerarse como consejo médico.

La precisión de la teoría del nub varía, con algunos estudios sugiriendo que puede ser hasta un 90% precisa cuando es realizada por técnicos experimentados. Sin embargo, la precisión depende en gran medida de cuántas semanas de embarazo tienes. Estudios muestran que si estás por debajo de las 12 semanas, la precisión es apenas superior al 50%. En la semana 12, aumenta al 75-79%, y a las 13 semanas o más, se acerca casi al 100%. Por lo tanto, cuanto más avanzado estés, pero aún por debajo de las 14 semanas, mejor será la predicción. Es importante tener en cuenta que este método debe considerarse como diversión más que como un diagnóstico médico.

Si tienes curiosidad por saber cómo se ven los nubs de niños y niñas, consulta nuestro artículo detallado, Ejemplos de la Teoría del Nub: Predicción Temprana del Género. Está lleno de imágenes de ultrasonido que muestran ejemplos claros de nubs de niñas y niños en ángulo ascendente (más de 30° para niños) y paralelos o descendentes para niñas, además de consejos para identificar las diferencias por ti mismo.

La teoría del nub se aplica típicamente durante las ecografías tempranas del embarazo, generalmente entre las 11 y 14 semanas de gestación. Es en este momento cuando el tubérculo genital es más visible y antes de que se haya diferenciado claramente en genitales masculinos o femeninos.

Según la teoría del tubérculo genital, si el ángulo entre el tubérculo y la columna vertebral es mayor de 30 grados (apuntando hacia arriba), se sugiere que es un niño. Si el ángulo es menor de 30 grados (más paralelo a la columna vertebral), se sugiere que es una niña. Esta sencilla distinción forma la base del método de predicción de género de la teoría del tubérculo genital.

No, la teoría del nub no debe reemplazar los métodos médicos de determinación del género. Se considera un método informal y no es tan confiable como las ecografías posteriores o las pruebas genéticas. Siempre consulta con tu proveedor de atención médica para obtener información médica precisa.

Sí, varios factores pueden afectar la precisión, incluyendo la calidad de la imagen de ultrasonido, la posición del bebé, la habilidad del técnico y la edad gestacional exacta. La teoría también es menos confiable antes de las 11 semanas o después de las 14 semanas de embarazo.

Aunque algunos profesionales médicos pueden estar al tanto de la teoría del nub, no es ampliamente reconocida ni utilizada como un método clínico para la determinación del género. La mayoría de los proveedores de atención médica confían en métodos más establecidos y precisos para determinar el sexo fetal.

La teoría del nub se considera más confiable que los cuentos de viejas o mitos sobre la predicción del género. Sin embargo, es menos precisa que los métodos médicos como las Pruebas Prenatales No Invasivas (NIPT) o las ecografías posteriores que pueden visualizar directamente los genitales fetales.

No, no siempre se puede aplicar la teoría del nub. El nub no siempre es visible en las imágenes de ultrasonido, y en tales casos, es imposible usar la teoría del nub para la predicción del género.

Para medir el ángulo del nub, busca una imagen de ultrasonido clara del perfil lateral entre las 11-14 semanas. Identifica la columna vertebral del bebé como una línea recta, luego encuentra el tubérculo genital (nub) que sobresale del torso. Dibuja una línea a lo largo de la columna y otra a lo largo del borde del nub. El ángulo entre estas líneas determina la predicción: más de 30° sugiere un niño, menos de 30° sugiere una niña. Herramientas como NubCheck.com pueden ayudarte a dibujar y calcular este ángulo con precisión.

Sí, la teoría del nub puede estar equivocada, especialmente si el ultrasonido se realiza antes de las 11 semanas, después de las 14 semanas, o si la imagen no es clara. Los estudios muestran que la precisión mejora del 54% en la semana 11 al 91% en la semana 13 cuando el nub es visible, pero factores como la posición fetal o errores del técnico pueden llevar a equivocaciones. Es una herramienta de predicción divertida, no una garantía médica—los ultrasonidos posteriores o el NIPT son más confiables.

Teoría del Tubérculo Genital Semana a Semana: Cómo Afecta la Precisión

La precisión de la teoría del tubérculo genital varía en las diferentes etapas del embarazo. A continuación encontrarás un desglose detallado de qué esperar y qué tan precisas pueden ser las predicciones en cada semana.

Precisión de la Teoría del Tubérculo Genital por Semana

100% 75% 50% 25% 0%
10w
11w
12w
13w
14w
Demasiado temprano
Más preciso
*Basado en estudios clínicos. Informe de la Teoría del Nub

Teoría del Tubérculo Genital a las 10 Semanas

A las 10 semanas, es demasiado temprano para hacer predicciones precisas usando la teoría del tubérculo genital. El tubérculo fetal apenas está comenzando a formarse y es extremadamente difícil de detectar en una ecografía. El tubérculo es muy pequeño y no se ha desarrollado lo suficiente para mostrar ángulos significativos. Los profesionales médicos coinciden en que 10 semanas es siempre demasiado temprano para predicciones - cualquier suposición sobre el género en esta etapa debe considerarse puramente como entretenimiento y no tomarse en serio.

Teoría del Tubérculo Genital a las 11 Semanas

A las 11 semanas, el tubérculo apenas comienza a aparecer, lo que hace que las predicciones sean bastante poco fiables. En un estudio de 172 casos, el 56% de los fetos masculinos fueron clasificados erróneamente como femeninos, mientras que solo alrededor del 5% de los fetos femeninos fueron identificados incorrectamente. Recuerda, si esperas un niño, la teoría del tubérculo en esta etapa es especialmente poco fiable — hay casi un 50% de probabilidad de una predicción incorrecta porque el tubérculo no está completamente formado. La precisión mejora significativamente entre las 12 y 13 semanas.

Teoría del Tubérculo Genital a las 12 Semanas

La marca de las 12 semanas trae resultados más prometedores. A estas alturas, el tubérculo genital es más distintivo y las diferencias en la alineación entre los tubérculos masculinos y femeninos comienzan a emerger. Los estudios muestran que la precisión de la teoría a las 12 semanas puede variar entre 70-80%, siempre que la imagen de ultrasonido sea clara y el bebé esté en una posición favorable. Consultar a alguien con experiencia puede mejorar la confianza en las predicciones. En esta etapa, la teoría ofrece una fiabilidad moderada para las predicciones de género.

Teoría del Tubérculo Genital a las 13 Semanas

La precisión de la teoría mejora significativamente a las 13 semanas. Los ángulos del tubérculo son más pronunciados, facilitando a los intérpretes experimentados distinguir entre masculino y femenino. Si bien factores como la posición fetal y la calidad del ultrasonido siguen jugando un papel, las predicciones en este punto pueden alcanzar una precisión del 80-90%. Si estás emocionada por conocer el género de tu bebé, las 13 semanas son un excelente momento para explorar la teoría, pero recuerda que este método debe usarse solo con fines de entretenimiento y nunca es una garantía del género de tu bebé.

Teoría del Tubérculo Genital a las 14 Semanas

A las 14 semanas, la teoría alcanza su máxima precisión en las etapas tempranas del embarazo. El tubérculo genital está bien desarrollado, y los ángulos —hacia arriba para niños y hacia abajo para niñas— son mucho más fáciles de identificar. La precisión a las 14 semanas es la más alta, superando frecuentemente el 90% cuando el ultrasonido es claro y el bebé está en la posición correcta. Sin embargo, aunque ofrece perspectivas convincentes, siempre es aconsejable confirmar la predicción con la ecografía anatómica de las 18-20 semanas para tener completa certeza.

Base de Conocimientos

¿Cómo se compara la teoría del nub con otros métodos de predicción temprana del género?